Prevención activa

La prevención activa no es más que poner en práctica todos los conocimientos aprendidos en el área de educación para enseñar y dar las herramientas para la vida a los niños y jóvenes en la actualidad, donde ellos sepan manejar su tiempo libre, construyan su proyecto de vida y tengan metas a corto, mediano y largo plazo.

Focalizados siempre en función de las necesidades de los niños y jóvenes, sin dejar de contextualizarlos en su tiempo, espacio y contexto, porque es allí donde se desenvuelven, además de ser un factor determinante para su filosofía de vida, es decir como la perciben gracias a la acción de su comunidad.

Es por eso que los docentes deben ser los líderes, pionero, promotores y coordinadores de las gestiones que se llevan a cabo en su comunidad. Por lo tanto, se tiene previsto diseñar estrategias didácticas-pedagógicas con la finalidad de realizar prevención del gran flagelo que está destruyendo a nuestros jóvenes, como lo es la droga y la violencia cuya problemática hay que atacarla desde la raíz.

La realización de esta prevención va direccionada a fortalecer los factores protectores y disminuir los de riesgo, ensenándoles a los niños y jóvenes como pueden visualizarse en un futuro a pesar de los obstáculos que puedan tener, concientizarlos en función de lo útil que son y pueden ser en función de sus habilidades y como pueden utilizarlas en un futuro.

Del mismo modo, la planificación del tiempo libre es primordial para atacar los factores de riesgo que pueden estar viviendo. Por lo tanto, se buscará por medio del teatro, baile y talleres de conocimiento poner en práctica la enseñanza de los valores y así sensibilizar a los jóvenes para crearles una conciencia y actitud ante la vida y los posibles problemas que se pueden presentar. Así mismo, se busco establecer una alianza estratégica con el proyecto del plan vacacional “Brisas Divertidas”  liderizado por las compañeras Kimberly Rojas y Dollyra González, en donde se  logro combinar las actividades de cada plan en forma intercalada. Esto fue debido a que ya se tenía una población concentrada de niños y se decidió aplicar los dos proyectos.

El proyecto lleva como bandera “Saboreando los caminos de la vida en acción”  que se aplicara dentro del plan vacacional, el mismo, busca brindarle a los niños y jóvenes una amplia gama de visiones y planes con que se pueden matizar la vida, sin dejar a un lado la ilustración de cuáles son esos caminos que n conducen a nada y que solo apagan la vida. Se dice que es en acción porque se realizaran con  las vivencias de los niños y jóvenes del día a día, poniendo en práctica sus realidades para contrastarla por las desconocidas por ellos.

 

Objetivo General

Realizar una serie de actividades enfocadas en el teatro, baile y talleres de abarcado las distintas áreas del conocimiento, con la finalidad de fortalecer los factores de protectores y minimizar los factores de riesgo que puedan afectar la vida de los niños y jóvenes de la comunidad de las Brisas de Paraíso.

 

Objetivos específicos

Ø Programar dos obras de teatro las cuales ilustren las posibles causas y consecuencias de las drogas.

 

Ø Programar dos dramatizaciones musicales con letras que fortalezcan los valores de la vida.

 

Ø Ejecutar talleres para la elaboración de carteles, carteleras, pendones, trípticos, murales periódicos, con distintos tópicos que interesen a los niños y jóvenes como  la violencia, drogas, embarazo precoz, proyecto de vida entre otros.

 

Ø Ejecutar obras de teatro y bailes que permitan visualizar los orígenes y efectos que traen las drogas física y mentalmente.

 

Ø Evaluar los resultados obtenidos luego de la puesta en práctica de las actividades programadas.

 

 

Actividades a realizar:

1.     Organizar y seleccionar en función de las edades a los niños y jóvenes para la conformación de los grupos de teatro y baile.

2.     Planificación y realización del emblema que identificará al proyecto y a los grupos que lo conforman.

3.     Taller de “Proyecto de vida”.

4.     Taller “conociendo el A B C de las Drogas

5.     Realización de murales en contra de la violencia y drogas.

6.     Realización de pancartas y trípticos alusivos a tópicos que sean del interés de los niños y jóvenes.

7.     Taller “A C B de la violencia”

8.     Taller “A B C de los valores”


Visita Nuestra página hermana

Ruta Patrimonial La Pastora
La Hora es




Calendario


Radio Nacional



Este proyecto, corresponde a la creación de un sistema de rutas parroquiales en pro de rescatar la historia de cada una.
páginas del proyecto
Ruta Geohistórica La Pastora (terminada)
Brisas del Paraíso ( en Constrcción)
Propatria Tres tiempos ( en Proyecto)
Caricuao Cuna Indigena (en Proyecto)
Grupo encargado del Site:
Bravo, Nelson
Contreras,Victor
Rodríguez, Karina
Vargas, Ana Carolina
Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis